Cuales son los ingresos exentos de ser declarados en la renta para 2024 según la Dian: Guía completa y actualizada

Cuales-son-los-ingresos-exentos-de-ser-declarados-en-la-renta-para-2024-según-la-Dian

La declaración de impuestos en Colombia representa un compromiso anual que permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) determinar la obligación fiscal que debe cumplir cada ciudadano, ya sea una persona natural o jurídica.

Este proceso puede ser complicado y a menudo genera confusión, especialmente con respecto a qué ingresos deben ser reportados y cuáles están exentos.

La normativa vigente, basada en el decreto 1625 de 2016, detalla los ingresos clasificados como rentas exentas.

Estos ingresos no necesitan ser reportados en la declaración de renta y pueden ofrecer un alivio considerable a ciertos grupos de contribuyentes.

A continuación, se presentan algunas de las categorías de ingresos que están exentas:

  • Auxilio de cesantía y aportes sobre cesantías: Los trabajadores que tengan un ingreso promedio mensual por debajo de $14.844.200 no deben declarar este tipo de ingresos.
  • Indemnizaciones por accidente de trabajo: Estos pagos por daños o compensaciones no son gravables y, por lo tanto, no requieren ser incluidos en la declaración.
  • Indemnizaciones por maternidad: Similar a las indemnizaciones por accidente, estas tampoco necesitan ser reportadas.
  • Aportes a cuentas de ahorro para el fomento de la construcción (AFC): Las sumas depositadas en cuentas AFC, siempre que no superen los $161.165.600, están exentas de declaración.
  • Gastos de entierro del trabajador: Los costos cubiertos por el empleador en favor del trabajador tampoco se consideran ingresos gravables.
  • Gastos de representación de rectores y profesores: Los gastos relacionados con estas figuras en universidades públicas, que no excedan el 50% de su salario, están exentos.
  • Compensaciones y seguros por muerte para los miembros de las Fuerzas Militares y Policía Nacional: Estos ingresos no necesitan ser informados, tanto si son recibidos en servicio activo como al momento del retiro.

¡Atención Contribuyentes! Declaración de Renta 2024: Primeros en la Lista para la Primera Semana de Agosto

La exactitud en la presentación de la declaración es fundamental para evitar sanciones o errores que puedan complicar la situación tributaria del contribuyente. Por ello, se recomienda que cada persona revise exhaustivamente los diferentes tipos de ingresos y busque asesoría fiscal si es necesario.

Para facilitar el proceso de declaración, la DIAN ha intensificado sus campañas de información, ofreciendo herramientas digitales y servicios de atención en línea. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la experiencia del contribuyente y asegurar que este pueda acceder a la información necesaria desde la comodidad de su hogar.

El calendario tributario oficial establece que la presentación de la declaración comienza el 12 de agosto, según el último dígito del número de cédula de los contribuyentes. Aquellos cuyos documentos terminen en 01 y 02 serán los primeros en cumplir con esta obligación, lo que puede ser un reto para quienes suelen esperar hasta el último minuto.

Es crucial que los contribuyentes se mantengan al tanto de los cambios normativos que afectan su situación fiscal. Revisar detalladamente la normativa vigente y preparar la documentación necesaria con antelación ayudará a asegurar una presentación precisa de la declaración de renta para el año fiscal actual.

Deja un comentario