El panorama del mercado automotriz se ha visto notablemente alterado por los recientes aranceles impuestos por el presidente Trump. La demanda de vehículos ha crecido exponencialmente en primavera, lo que ha llevado a una reducción drástica en la oferta de coches libres de impuestos.
Según Jonathan Smoke, economista jefe de Cox Automotive, los concesionarios han visto una disminución del 24% en el inventario de vehículos nuevos en comparación con el año pasado, alcanzando su nivel más bajo en casi dos años.
Impacto de los aranceles en el sector automotriz
La inquietud entre los consumidores es palpable. Cuando se agoten los inventarios acumulados, se espera una desaceleración en las ventas, afectando directamente los precios. General Motors ha advertido sobre costos que podrían alcanzar los US$5.000 millones este año debido a estos aranceles.
Fabricantes como Ford y Stellantis han comenzado a ajustar sus estrategias para enfrentar esta crisis. Algunos han decidido reducir los incentivos y han visto un aumento en las ventas durante marzo, aunque se anticipa que la tendencia se desacelerará.
Un ejemplo claro es la historia de David Avetisyan, que tuvo que cambiar su sueño de un Porsche 911 Cabriolet blanco por un modelo negro ya disponible en el concesionario, debido al temor de que los aranceles elevaran el precio del coche a más de US$200.000.
- Las entregas de vehículos en EE.UU. aumentaron un 11% en marzo.
- Se proyecta que las ventas se reducirán en aproximadamente 1,1 millones de unidades anualmente.
- Se espera un aumento del 5% en los precios de transacción a medida que disminuya el inventario.
Con la incertidumbre en el aire, los analistas advierten sobre un posible aumento en los precios, aunque las compañías intentan mantener los precios estables en un esfuerzo por evitar que las ventas se desplomen. Sin duda, el sector automotriz se encuentra en un momento crucial y los próximos meses serán decisivos.

Soy Contadora Pública con más de 5 años de experiencia en el sector contable, especializada en gestionar y actualizar información fiscal. Tengo una fuerte orientación hacia las tecnologías digitales, lo que me permite optimizar procesos y mantener a los contribuyentes al día con las normativas fiscales. Mi enfoque está en ofrecer soluciones precisas y actualizadas para la gestión tributaria en el sector contable.