Este año, Colombia está a punto de experimentar un cambio significativo en su sistema de pensiones gracias a la reforma pensional.
Es esencial que todos los trabajadores, especialmente los independientes, comprendan las novedades que impactarán sus aportes y, en consecuencia, su futuro financiero. Aquí te explicamos lo que necesitas saber sobre los aportes a salud y pensión en 2025.
Novedades en los Aportes Pensionales para Trabajadores Independientes
Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es el ajuste en el salario mínimo, que este año se ha fijado en 1.423.500 pesos colombianos, sin incluir el auxilio de transporte de 200.000 pesos. La base mínima de cotización para los trabajadores independientes se establece en el 40% de sus ingresos mensuales, lo que significa que deberán calcular sus aportes sobre este monto.
El cálculo de los aportes se realiza de la siguiente manera:
- Ingreso Base de Cotización (IBC): 40% de 1.423.500 = 569.400 pesos
- Aporte a la salud: 12.5% de 569.400 = 71.175 pesos
Es importante recordar que el IBC no puede ser inferior al 40% del salario mínimo legal vigente. Por lo tanto, cada trabajador debe asegurarse de realizar sus cálculos correctamente para cumplir con sus obligaciones.
Los afiliados a diferentes fondos de pensiones recibirán actualizaciones sobre sus semanas cotizadas mediante correos electrónicos regulares. Para aquellos que están en Colpensiones, el proceso es simple: solo necesitan ingresar al enlace oficial y acceder con sus datos personales para obtener la información relevante.
Es recomendable que los trabajadores independientes se mantengan informados sobre sus obligaciones y derechos. Cada fondo de pensiones tiene sus propios procedimientos, y es crucial consultar directamente con los funcionarios de la entidad para resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir. La transparencia y la información son clave para garantizar un futuro seguro y estable en el ámbito pensional.

Soy Contadora Pública con más de 5 años de experiencia en el sector contable, especializada en gestionar y actualizar información fiscal. Tengo una fuerte orientación hacia las tecnologías digitales, lo que me permite optimizar procesos y mantener a los contribuyentes al día con las normativas fiscales. Mi enfoque está en ofrecer soluciones precisas y actualizadas para la gestión tributaria en el sector contable.