¿Por qué Ecopetrol enfrenta un cobro millonario por IVA en combustibles?

¿Por qué Ecopetrol enfrenta un cobro millonario por IVA en combustibles

La controversia entre la DIAN y Ecopetrol ha encendido alarmas en el sector energético colombiano. La pregunta que todos se hacen es: ¿debe Ecopetrol pagar IVA por la importación de gasolina y diésel? Este debate surge tras la denuncia de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), que señala que la empresa estatal podría estar obligada a desembolsar más de $30 billones por este concepto.

Según la USO, la DIAN le está reclamando a Ecopetrol $9,4 billones por la gasolina importada entre 2022 y 2024, mientras que el monto por el diésel podría ascender a otros $21 billones. Esta suma exorbitante pone en riesgo no solo el plan de inversiones de la compañía, sino también su transición energética y las obligaciones con proveedores y trabajadores.

La postura de la DIAN y Ecopetrol

La DIAN defiende su posición afirmando que el cobro tiene fundamento legal, apoyándose en el artículo 3 del Decreto 920 de 2023. Esta normativa permite a la entidad realizar investigaciones sobre las declaraciones de importación de combustibles, asegurando que se cumpla con el pago de aranceles e IVA.

  • La gasolina y el diésel están gravados con IVA desde la Ley 1819 de 2016.
  • Los importadores deben liquidar y pagar los tributos aduaneros al momento de nacionalizar los bienes.
  • Desde 2017, los consumidores ya están pagando IVA por estos combustibles.

Por su parte, Ecopetrol ha expresado su desacuerdo con la interpretación de la DIAN y ha solicitado aclaraciones a las autoridades. La empresa ha recibido requerimientos especiales aduaneros por un total de $6,3 billones, además de $2,1 billones en intereses acumulados.

A pesar de la controversia, Ecopetrol ha comenzado a pagar el IVA correspondiente desde enero de este año, reconociendo así la interpretación de la DIAN, pero sin renunciar a su derecho de impugnar esta decisión en las instancias pertinentes.

El valor estimado del IVA que Ecopetrol debe pagar por la importación de gasolina y ACPM para 2025 es de $3,6 billones, de los cuales se espera recuperar aproximadamente $3,3 billones mediante el procedimiento de descuento de saldos a favor de IVA.