La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha emitido el Concepto N.º 28 de 2025, en el cual replantea los criterios previamente establecidos en el Concepto N.º 987 de noviembre de 2024 sobre la exención del IVA en la exportación de servicios.
Este cambio responde a una solicitud de reconsideración respecto a los requisitos para que los contribuyentes accedan a este beneficio fiscal.
Modificación en los requisitos para la exención del IVA
Inicialmente, el Concepto N.º 987 de 2024 establecía que los exportadores de servicios debían incluir en su Registro Único Tributario (RUT) la responsabilidad N.º 10 (Usuario Aduanero) y la condición de exportador para poder beneficiarse de la exención del IVA contemplada en el artículo 481 del Estatuto Tributario.
No obstante, tras la solicitud de reconsideración presentada por diversos sectores, se argumentó que la responsabilidad N.º 19 (Productor de bienes y/o servicios exentos) era suficiente para acreditar la condición de exportador de servicios.
La DIAN, tras evaluar esta solicitud, confirmó que efectivamente dicha responsabilidad basta para sustentar la calidad de exportador y acceder a la exención del IVA en la exportación de servicios.
Implicaciones para los exportadores de servicios
Con esta modificación, los contribuyentes que deseen beneficiarse de la exención del IVA en la exportación de servicios ya no estarán obligados a registrarse como usuarios aduaneros en el RUT, simplificando así el proceso.
Este cambio representa una mayor flexibilidad para las empresas y profesionales que prestan servicios en el exterior, eliminando una barrera administrativa y facilitando el acceso a los beneficios fiscales establecidos en la normativa vigente.
La reconsideración de la DIAN refleja un avance en la simplificación de los procedimientos tributarios para los exportadores de servicios en Colombia. Con este ajuste, se busca fomentar la competitividad del sector y garantizar que el beneficio de exención del IVA sea accesible de manera más eficiente.
Es recomendable que los contribuyentes revisen su RUT y verifiquen que cuentan con la responsabilidad adecuada para continuar operando bajo este esquema tributario.

Soy Contadora Pública con más de 5 años de experiencia en el sector contable, especializada en gestionar y actualizar información fiscal. Tengo una fuerte orientación hacia las tecnologías digitales, lo que me permite optimizar procesos y mantener a los contribuyentes al día con las normativas fiscales. Mi enfoque está en ofrecer soluciones precisas y actualizadas para la gestión tributaria en el sector contable.