Las apuestas deportivas en línea en Colombia han comenzado a ser gravadas con un impuesto sobre las ventas, una decisión sin precedentes que afecta a un sector clave de la economía.
Esta medida surge en medio de una crisis intensificada por el conflicto armado y busca generar ingresos significativos para el Estado, que se estima en aproximadamente 242 millones de dólares.
El presidente Gustavo Petro ha señalado la influencia de poderosas organizaciones detrás de las casas de apuestas, que han resistido cambios legislativos que podrían afectar sus beneficios.
A pesar de las preocupaciones manifestadas por los apostadores y los actores del sector, este nuevo impuesto se implementa como parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para abordar problemas sociales y de seguridad en el país.
En colombia:
Las casas de apuestas presenciales en Colombia están sujetas a un impuesto que financia el sistema de salud. Este decreto actual no incluye la imposición de IVA sobre estas empresas. Sin embargo, el presidente Petro ha señalado la existencia de mafias en el sector de juegos de azar que están evadiendo sus obligaciones fiscales.

Aunque el nuevo impuesto impactará a los consumidores, representantes del sector advierten que esta medida podría amenazar la estabilidad de la industria.
Fecoljuegos, que agrupa a las principales empresas del país, ha enfatizado la necesidad de evaluar las consecuencias de esta decisión y la importancia de una transición adecuada para asegurar la continuidad del sector.
Sin un período de adaptación, hay un riesgo elevado de que los operadores deban suspender total o parcialmente sus actividades, lo que podría acarrear serias repercusiones económicas y sociales. Se estima que se realizan más de tres millones de transacciones diarias relacionadas con apuestas, y se registran 11 millones de cuentas activas en el sistema.
Las redes sociales han sido un canal para que los apostadores expresen su descontento con la introducción del IVA. Comentarios como «Se acabó mi ludopatía» y preocupaciones sobre el uso del dinero recaudado indican el clima de incertidumbre entre los usuarios.
El fútbol es reflejo de la influencia de estas casas de apuestas, con 18 de los 20 equipos de la primera división patrocinados por ellas, además de la liga en general.
impuestos en apuestas deportivas en México, Brasil y Chile
Los juegos de azar en línea están experimentando un notable crecimiento y se están convirtiendo en un importante motor económico. En Brasil, se implementó un impuesto sobre las apuestas a comienzos del año pasado. Entre junio de 2023 y junio de 2024, se observó que el monto de inversión por parte de los usuarios alcanzó un 0,62% del PIB del país.
En México, el sector de apuestas generó ingresos de aproximadamente 8.000 millones de dólares solamente en la segunda mitad del año anterior.
Los impuestos aplicados en el país varían entre el 1% y el 21%. Según informes, las casas de apuestas planean disminuir su inversión en el fútbol nacional debido a la carga impositiva.
En Chile, el gobierno tomó la decisión de prohibir las asociaciones entre las empresas de apuestas y los equipos de fútbol. Actualmente, el único operador autorizado es una entidad estatal.
El impacto de estas regulaciones podría modificar significativamente el panorama del juego en estos países.

Soy Contadora Pública con más de 5 años de experiencia en el sector contable, especializada en gestionar y actualizar información fiscal. Tengo una fuerte orientación hacia las tecnologías digitales, lo que me permite optimizar procesos y mantener a los contribuyentes al día con las normativas fiscales. Mi enfoque está en ofrecer soluciones precisas y actualizadas para la gestión tributaria en el sector contable.